Qusiera usar este post para presentar algunas argumentaciones acerca del porqué y sobre todo del como, quienes nos declaramos abiertamente en contra de la nueva ley de educación la consideramos un instrumento de adoctrinamiento ideologico politico, por parte del gobierno nacional actual dirigido por no otro que el mismo conocido por todos Hugo Chavez.
Quisiera pedir al lector tomar en consideración muy profunda y sincera esta afirmación, que hago, "más importa de una ley como se aplica, que como se interpreta, y esta a su vez más que lo que ella textualmente dice"; uso esto como argumento para explicar como en un posible caso escenario (y hoy en día altamente proabable, pues temememos es este y no otro el objetivo de ley) se puede trastornar y desviar por completo su aplicación.
Veamos entonces:
1- Unas consideraciones de tiempo y forma no profundas nos hacen ver, que una ley cualquiera sea esta, que se apruebe en una sola noche de discusión, no responde a un profundo y adecuado debate, y más una que gobierne un aspecto tan (nunca antes más valido el repetitivo termino) importante como es la educación, los tiempos no solo de discusión si no de aprobación mostraron una celeridad record, solo a la par de los mejores ateltas del mundo, o de las firmas dictatoriales más rigidas, pero nuestra preocupación no debe caer en este asunto, ya pasado y por el momento irreversible, si no en el hecho que esta ley se quiere aplicar de manera Inmediata, ¿Es confiable un gobierno que este dispuesto a trastornar de manera tan drastica un modelo educativo vigente?, la ley no contempla periodos de transición, ni tampoco lo hace el ejectivo, la orden de aplicarla de inmediato, debe preocupar a cada ciudadano, por cuestiones no solo politicas si no praticas y legales, ya que ante la muy segura imposibilidad real de cumplirla todos caeremos en el desacato a la mencionada ley (de lo cual no me quejo mucho)
Veamos entonces:
1- Unas consideraciones de tiempo y forma no profundas nos hacen ver, que una ley cualquiera sea esta, que se apruebe en una sola noche de discusión, no responde a un profundo y adecuado debate, y más una que gobierne un aspecto tan (nunca antes más valido el repetitivo termino) importante como es la educación, los tiempos no solo de discusión si no de aprobación mostraron una celeridad record, solo a la par de los mejores ateltas del mundo, o de las firmas dictatoriales más rigidas, pero nuestra preocupación no debe caer en este asunto, ya pasado y por el momento irreversible, si no en el hecho que esta ley se quiere aplicar de manera Inmediata, ¿Es confiable un gobierno que este dispuesto a trastornar de manera tan drastica un modelo educativo vigente?, la ley no contempla periodos de transición, ni tampoco lo hace el ejectivo, la orden de aplicarla de inmediato, debe preocupar a cada ciudadano, por cuestiones no solo politicas si no praticas y legales, ya que ante la muy segura imposibilidad real de cumplirla todos caeremos en el desacato a la mencionada ley (de lo cual no me quejo mucho)
2- En un modelo educativo donde los lideres partidistas del gobierno (sea cual sea) tengan en su potestad la distribución del padron de formación profesional, la jeraquizción del sistema, el control y asignación de cupos en todo el sistema, el diseño de los programas curriculares, y la supervisión de todos y cada uno de los aspectos de la educación es realmente peligroso, independientemente de si es usted a fin o no al gobierno, o a la oposición, la pregunta que debe hacerse es ¿Es pensar un derecho o una obligación? , ss hijos tienen derecho a decidir que ser, no que alguien en harás del bien nacional se lo asigne.
3.- La doctrina Educativa Bolivariana expresa en la ley como base fundamental del nuevo modelo educativo, no existe, no tiene bases ni fundamentos históricos, es decir aun no ha sido creada, es por tanto altamente probable, que este "Bolivarianismo" quede contaminado por las distorciones historicas y politicas que el actual regimen da al padre de la patria, y olvida el hecho que en esta nación no es obligatorio ser Bolivariano o estar de acuerdo con el, aunque se haya hecho costumbre, no se le hace honor a Bolivar forzando a todos a pensar como el, se le hace honor logrando que todos piensen libremente.
Esta Doctrina Bolivariana es un gran riesgo pues sera claramente elaborada ya sea por personal de tipo politico, o profesionales politizados, y la prioridad de la calidad de la educación se pondrá por debajo del tipo de educación al cual se somete el sistema, y es más importante el Control sobre el, que la eficacia del mismo; estoy seguro que Bolívar no hubiese querido que algo tan potencialmente peligroso fuese nombrado como su propia doctrina educativa.
4.- La declaración de la educación publica como Laica es un paso logico y completamente adecuado en el mundo moderno, un estado aconfesional no puede ni debe tener escuelas confesionales, pero no debe ni puede en su carácter laico, forzar tal en el sistema educativo religioso (Ya sea Católica, Cristiana, Musulman, Judia etc); esta nueva ley impide de hecho cosas como que los Sacerdotes y Religiosas católicas usen el habito dentro del espacio escolar, y con la excusa de que permite la libre "educación religiosa en el hogar", de hecho impide a los padres decidir quien les enseña valores religiosos a sus hijos; afectando no solo la libertad de culto, si no también el libre ejercicio de la patria potestad dentro del rango contemplado en la constitución nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario