Artículo 16.
"Los consejos comunales... están en la obligación de contribuir con: la formación integral de los ciudadanos y las ciudadanas, la formación y fortalecimiento de sus valores éticos...divulgación de la realidad histórica, geográfica... ejerciendo un rol pedagógico liberador para la formación de una nueva ciudadanía..."
A considerar:
*La educación debe estar en manos de expertos y no de "buenas intenciones" por parte de terceras personas.
*Omite la preparación académica de miles de educadores formados durante largos años en la universidad.
*Los Consejos Escolares, integrados también por líderes comunitarios, intervendrían aún más en el sistema educativo venezolano.
Artículo 17
"El Estado, a través del órgano rector con competencia en el Subsistema de Educación Básica, ejerce la direccionalidad estratégica del proceso educativo y estimula la participación comunitaria, incorporando tanto los colectivos internos de la escuela, como a diversos actores comunitarios..."
A considerar:
*¿Quién es ese órgano rector con competencia en el Subsistema de Educación Básica?
*¿Cómo estará conformado?
*¿Acaso será similar al Plan Nacional Simón Bolívar donde el Gobierno Nacional difunde el socialismo excesivamente?
Artículo 8
"Los medios de comunicación como servicios públicos son instrumentos esenciales para el desarrollo del proceso educativo y como tales, deberán cumplir funciones informativas, formativas y recreativas que contribuyan con el desarrollo de valores y principios... así como conocimientos, desarrollo del pensamiento crítico y actitudes para fortalecer la convivencia ciudadana"
A considerar:
*Representa nuevas horas de TV, radio o espacios impresos para el Estado
*No se especifica si este precepto será incluido a la Ley de Telecomunicaciones
*Exhortan a fortalecer la convivencia ciudadana pero ¿durante diez años el Estado no ha omitido el pensamiento crítico, arremete contra los que piensan diferente y agota cada vez más la tolerancia?
Artículo 9
"Queda terminantemente prohibido en todas las instituciones educativas del país, la publicación y divulgación de programas, mensajes, publicidad, propaganda, promociones de cualquier índole, a través de medios impresos, audiovisuales u otros que inciten al odio, la violencia, la inseguridad, la intolerancia, la deformación del lenguaje..."
A considerar:
*Si el INCES, por ejemplo, funge como institución educativa ¿por qué les obligan a asistir a eventos de un sólo partido, indicándoles además el color de la vestimenta?
*En varias oportunidades el Presidente asume el papel de docente frente a reuniones, inauguraciones de escuelas, fechas patrias...¿la propaganda y proselitismo político que expresa en esos momentos también serán condenados?
*¿Los medios de comunicación pertenecientes al Estado cumplen este artículo?
Artículo 18
"La Comunidad Educativa es un espacio democrático, de carácter social comunitario organizado, participativo, cooperativo, protagónico y solidario. Sus integrantes actuarán en el proceso de educación ciudadana de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, leyes y demás normas..."
A considerar:
* ¿Cuál será el papel real y práctico de la comunidad organizada?
* ¿Cómo se hará esta contribución?
* Ocurre una "comunalización" de la educación que deberá combatirse desde las propias escuelas con la participación de los padres y representantes.
Artículo 20
"Las empresas, públicas y privadas de acuerdo con sus características y en correspondencia con las políticas intersectoriales del Estado...Las empresas públicas y privadas están obligadas a facilitar instalaciones, servicios, personal técnico y profesional para la ejecución, el desarrollo de programas en las áreas de formación para el trabajo liberador..."
A considerar
*Si bien el Estado reconoce que no es omnipotente, no existe un consenso con las empresas públicas y privadas.
*¿Dónde están los estudios de factibilidad económica para hacer real este artículo?
*¿No ha sido el propio Gobierno quien excluyó a las empresas privadas de instituciones como el INCES?
Propuesta: la elaboración de una especie de logotipo que encierre las siglas del Proyecto de Ley Orgánica de Educación (PLOE o LOE) a objeto de identificar, en forma atractiva, la temática de estas tres entregas especiales.
Analisis del Prof: Juan José Osteriz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario