miércoles, 19 de agosto de 2009
Solo un Hombre. Plaza Tiananmen 1989
martes, 18 de agosto de 2009
Revolución y los Salones
Veamos entonces:
1- Unas consideraciones de tiempo y forma no profundas nos hacen ver, que una ley cualquiera sea esta, que se apruebe en una sola noche de discusión, no responde a un profundo y adecuado debate, y más una que gobierne un aspecto tan (nunca antes más valido el repetitivo termino) importante como es la educación, los tiempos no solo de discusión si no de aprobación mostraron una celeridad record, solo a la par de los mejores ateltas del mundo, o de las firmas dictatoriales más rigidas, pero nuestra preocupación no debe caer en este asunto, ya pasado y por el momento irreversible, si no en el hecho que esta ley se quiere aplicar de manera Inmediata, ¿Es confiable un gobierno que este dispuesto a trastornar de manera tan drastica un modelo educativo vigente?, la ley no contempla periodos de transición, ni tampoco lo hace el ejectivo, la orden de aplicarla de inmediato, debe preocupar a cada ciudadano, por cuestiones no solo politicas si no praticas y legales, ya que ante la muy segura imposibilidad real de cumplirla todos caeremos en el desacato a la mencionada ley (de lo cual no me quejo mucho)
3.- La doctrina Educativa Bolivariana expresa en la ley como base fundamental del nuevo modelo educativo, no existe, no tiene bases ni fundamentos históricos, es decir aun no ha sido creada, es por tanto altamente probable, que este "Bolivarianismo" quede contaminado por las distorciones historicas y politicas que el actual regimen da al padre de la patria, y olvida el hecho que en esta nación no es obligatorio ser Bolivariano o estar de acuerdo con el, aunque se haya hecho costumbre, no se le hace honor a Bolivar forzando a todos a pensar como el, se le hace honor logrando que todos piensen libremente.
Esta Doctrina Bolivariana es un gran riesgo pues sera claramente elaborada ya sea por personal de tipo politico, o profesionales politizados, y la prioridad de la calidad de la educación se pondrá por debajo del tipo de educación al cual se somete el sistema, y es más importante el Control sobre el, que la eficacia del mismo; estoy seguro que Bolívar no hubiese querido que algo tan potencialmente peligroso fuese nombrado como su propia doctrina educativa.
4.- La declaración de la educación publica como Laica es un paso logico y completamente adecuado en el mundo moderno, un estado aconfesional no puede ni debe tener escuelas confesionales, pero no debe ni puede en su carácter laico, forzar tal en el sistema educativo religioso (Ya sea Católica, Cristiana, Musulman, Judia etc); esta nueva ley impide de hecho cosas como que los Sacerdotes y Religiosas católicas usen el habito dentro del espacio escolar, y con la excusa de que permite la libre "educación religiosa en el hogar", de hecho impide a los padres decidir quien les enseña valores religiosos a sus hijos; afectando no solo la libertad de culto, si no también el libre ejercicio de la patria potestad dentro del rango contemplado en la constitución nacional.
domingo, 16 de agosto de 2009
Consideraciones sobre la Nueva Ley de Educación
Estudiantes suspenden vacaciones

sábado, 15 de agosto de 2009
Así quedó el puente que iban a inaugurar en Ciudad Bolívar con todo y bonche, pero la sorpresa fue que se vino abajo luego de que una cantidad de personas se montara para “verificar” su funcionamiento. Por suerte no hubo víctimas que lamentar, pero quedó demostrado que la calidad de los materiales no soporta el peso de 4 gorditos. Chavistas afirman que fue un “saboteo” de la oposición, otros afirman que en ese sitio, la gravedad es más fuerte y por eso sucedió el desastre arquitectónico.
Jóvenes entregaron ideas a la Gobernación para crear una rampa para patinar y aprovechar la estructura. Mientras tanto, la franja roja rojita de peligro sigue para evitar que se use.
A la final, el bonche se hizo pero con caras largas
lunes, 10 de agosto de 2009
De el Teatro, el Gobierno y los Tomates.
Que este gobierno y a sus secuaces le gusta la teatralidad no es un secreto, y el hecho de que se contradicen y reculen mas que una cabra asustada es su himno de guerra, por eso la historias que hablan sobre la acciones de estos gobernantes, son para un observador atento, simplemente ridículas, no de la categoría de un show en el coliseo romano si no mas bien de artistas de semáforo, pero con la misma desconexión con el mas mínimo respeto por los derechos humanos básicos como la dignidad y la libertad de expresión que el mas sanguinario emperador romano.
En Barquisimeto los ciudadanos y en especial los jóvenes, que integramos el espectro político que defienden la democracia, nos enfrentamos al maestro popetero, en estas artes de teatro de ilusiones y desengaño, pero que no es mas que puro teatro, mientras utiliza los medios de comunicación y el poder de los recursos públicos para mostrar sus toldos, sus figuras inflables y sus desconocidas habilidades soldadoras de tubos, se mantiene silente sobre el golpe a la libertad que antes sus narices sucede, y el es el farol de la centralidad, teatro y no del bueno.
Pero nosotros seguiremos fieles, como los trovadores de las esquinas cantando la verdad a la gente de la calle, al pueblo, a los ciudadanos del estado, porque nuestro papel no esta en ser teloneros de una mala obra, ni críticos amargados de una mala ejecución, si garantes de la calidad de vida de los ciudadanos y defensores de los derechos de las personas, porque es nuestro deber, nuestro llamado, y nuestro verdadero papel esta en ser los guardianes de la democracia y protagonistas de esta obra, y mas pronto que tarde la verdad volverá a brillar en la colina, y la justicia se impartirá entre todos las personas que estén dispuestos a defender la libertad la democracia y el derecho a disentir.
Así que involúcrate y como los cantautores poetas de la edad media, defiende la libertad, con el poder de las palabras, la paz y la acción, actívate, muévete, evoluciona, cambia, participa, no seas un espectador mas de una obra patética, por favor:
!Arrójales tus tomates!